ASISTENTES: 8
1. INFORMACIONES SOBRE LA PAH:
En la recién constituida PAH de Ibiza hay dos grupos de trabajo:
-grupo de afectados y abogados
-grupo de no afectados
Las reuniones son los jueves a las 18:30 h en el local de los sindicatos.
Próximamente la PAH hará una declaración de intenciones pública.
Propuestas de acciones desde la PAH:
– STOP Desahucios: parar desahucios en la isla. (Se comenta que el desahucio de Sant Antoni no se paró por solicitud expresa de los afectados).
-Averiguar cuánta es la deuda de los bancos a las comunidades de vecinos y cuántos pisos hay vacíos en la isla (en manos de bancos o de particulares) para ponerlos en el mercado del alquiler social. Esta información podría recabarse a partir de los administradores de fincas, que conocerán qué pisos están vacíos y no están pagando a las comunidades de vecinos.
-Se está montando mesa de recogida de firmas para la ILP sobre la proposición de ley de regulación de la Dación en Pago cada sábado de 10 a 13h en dos puntos:
– Parc de la Pau d’Eivissa (éste es el punto de quedada, pero la idea es trasladar la mesa delante del Banco Santander)
– Banco Santander de Santa Eulària des Riu
Implicación de ITLP:
Todas las personas que acuden a las asambleas lo hacen a título personal, por lo que se acuerda que no hay necesidad de ir en representación de ITLP, sino que cada persona interesada acuda de forma individual. Algunos miembros de ITLP ya están asistiendo a las reuniones.
Se propone que las personas que vayan asistiendo a las reuniones transfieran las informaciones importantes, novedades, propuestas o acuerdos a ITLP para darla publicidad necesaria y/o para participar en las acciones.
Por otro lado, ITLP seguirá apoyando mediante la recogida de firmas para la ILP. Se propone volver a quedar unos cuantos para la recogida.
Se comunica que la PAH necesita abogados que quieran implicarse. Hacer difusión.
2. GRUPO DE ACOMPAÑAMIENTO DE SANIDAD
La propuesta consiste en crear un grupo de personas formadas y conocedoras de los derechos del paciente para acompañar a los centros de salud y asesorar a aquellas personas susceptibles de no ser atendidas por la sanidad pública. En principio, el grupo más afectado serían las personas inmigradas, pero también pudieran ser españoles que no estén cotizando en Seguridad Social. (En teoría, cualquier español debe ser atendido por la sanidad pública de forma gratuita, aunque no esté pagando la Seguridad Social. Sin embargo, esto no es siempre así. ) El contacto con los afectados se haría fundamentalmente a través de las asociaciones de inmigrantes.
Ya hay un grupo de unas 8 personas apuntadas y estamos esperando a concretar un día para que alguien de Médicos del Mundo vengan a dar la formación.
3. EN ACCIÓ
El número 3 está a punto de salir.
El número 4 se cerrará el 11 de enero. Se creará un googlegroup para el número 4, para evitar los mails con múltiples destinatarios visibles.
4. ACCIÓN NAVIDADES-CONSUMO
Se acuerda organizar un MERCAT SENSE SOUS para el 23 de diciembre. A las 10h en Plaza del Parque.
Pendiente para la próxima asamblea la posibilidad de hacer alguna otra acción en relación al tema “consumo navideño”.
5. ORGANIZACIÓN ASAMBLEAS
Se acuerda publicar la convocatoria de las asambleas y orden del día con tiempo suficiente para que llegue al máximo de personas posible.
Próxima asamblea: lunes 17 diciembre a las 19h Plaza del Parque
Orden del día:
1. Informaciones de la PAH
2.Informaciones Grupo de Acompañamiento de sanidad
3.Concretar acciones consumo y Mercat Sense Sous 23 diciembre
4. Felicitaciones Navideñas
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.