Reunión grupo de trabajo Jornadas de Consumo Responsable 25/11/201117h
17hVara de Rey. 7 personas
-Se fija la fecha el sábado día 17 diciembre de 11h a 17h en Plaza del Parque
-Se harán unos carteles lo antes posible para difundirlo desde ya.
1.Mercado de trueque y gratuidad
– Se acuerda que habrá 2 zonas: una de trueque y otra de gratuidad. Esta última está pensada para que la gente que no esté buscando nada para cambiar, pueda traer cosas que no usa y dejarlas por si a otra persona le hacen falta. Lo que sobre se donará a deixalles y cáritas principalmente.
-Habrá un e-mail donde se puede apuntar la gente que quiere poner parada en el mercadillo a fin de organizarnos mejor. No será excluyente, si no has avisado por mail podrás poner igual
-Se colocarán en el suelo (conseguir plásticos) y tratando de hacer un círculo o recorrido similar para que la gente pasee entre los puestos sin “apelotonarse”
-A lo largo de la plaza se colgarán carteles que iremos haciendo cada unx en casa con fotos y frases que expresen las consecuencias del consumismo, de la importación, etc. por mail vamos compartiendo las imágenes utilizadas (para no repetirnos). hablamos de utilizar imágenes duras y directas – ejemplo:
2.Taller de reciclaje
Durante el mercadillo se realizarán talleres de reciclaje. Se pretenden hacer objetos que valgan como adornos o regalos navideños
-Se utilizarán principalmente tetrabricks y botellas de plástico (porque son muy contaminantes y a la vez fáciles de conseguir) – se pondrá en el cartel que la gente los traiga pero nosotros ya vamos guardando para asegurarnos que tenemos material
-Se necesitan 2 caballetes y una tabla y que quien pueda aporte lo que tenga de estos materiales:
- bricks y botellas
- cuerdas, hilo, celofán, pegamento
- tijeras (de niños preferiblemente)
- pintura (Ruth llevará pintura de telas para poder reciclar ropa cambiandole el “estilo”)
-Se imprimirá información para las personas interesadas sobre cómo hacer jabón, papel, etc – cosas que son muy buenas para reciclar pero no pueden hacerse en el mercadillo por llevar mucho tiempo.
3.Charlas – info
-Sobre producto local, importación de productos, banco del tiempo, ecología….
-Se contactará con distintos colectivos/personas que puedan estar interesadas en colaborar .En función de lxs voluntarixs se organizarán las charlas.
4.Performance
-Se organizarán una performance sobre consumo. Necesitarán voluntarixs pero aún no saben cuántos – informarán – ya han salido personas dispuestas a participar
En cuanto a los horarios lo único decidido es que las actividades propiamente infantiles se hagan antes de las 2 y después de las 4.
5.Ágora grandes superficies
La ley de comercio fue modificada el año pasado y desde entonces cualquier gran superficie podría introducirse en las islas y ya sabemos que se instalarán Mercadona y Decathlon lo cual supone una competencia inasumible para el pequeño comercio y producto local.
-Programada para el jueves 15 de diciembre.
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.