ACTA ASAMBLEA GENERAL 30/09/2011 15 PERSONAS
Sant Josep de sa Talaia. 15 personas
Orden del día:
1. Actividades y organización concentración 15 Oct
2. Donde realizar las asambleas en invierno
3. Organización y funcionamiento
4. Ruegos y preguntas
1. Actividades y organización concentración 15 Octubre: “Por el cambio global”
Se aprueba no pedir permiso para la concentración.
Se aprueba realizar las siguientes actividades. El grupo de trabajo del 15O (próxima reunión Martes 4 de Octubre a las 19.00 en Parque de la Paz) debe comprobar que se puedan realizar y haya equipo para coordinarlas. Las actividades definitivas se aprobarán en la próxima asamblea. La idea es que sea una actividad formativa y reivindicativa.
-Espacio de ágora y debate. Se propone crear una pequeña ágora, aportando datos y un poco de explicación sobre los objetivos de la convocatoria y crear un espacio abierto de palabra.
-“Taller” o creación de pancartas “in situ”. Comprobar que disponemos del material necesario.
-“Taller” de camisetas. Comprobar que se dispone del material necesario
-Mural o “rincón de la reflexión”. Espacio donde todo el mundo pueda escribir su opinión. -“Exposición”:Se propone elaborar carteles informativos y colgarlos por la plaza. Carteles con cifras, con informaciones, con noticias, que animen a la gente a salir a la calle.
-“Performance”. Se propone pedir a personas interesadas crear algún tipo de espectáculo reivindicativo para este día.
-Punto de información. Se da mucha importancia a este espacio. Que siempre haya alguien en este punto que pueda dar información, que explique qué es y cómo funciona ITLP, que explique porque se ha salido a la calle, que dé material informativo, que se recojan nuevos contactos de gente interesada, etc.
-” Streaming “o contacto con otras plazas. Si no se pudiera montar una conexión en directo contactar vía twitter u otros medios e ir informando de la situación (por ejemplo informar de la llegada de la marcha a Bruselas)
Difusión del 15O
Se propone que quien quiera cree material informativo (carteles, cuartillas, etc.) y las vaya colgando en el Foro, Facebook o las haga llegar a info para que se cuelguen el blog. Así todo el mundo tiene acceso, las puede imprimir y hacer la difusión que pueda. Se pide que quien pueda lleve algunas impresas en la próxima asamblea para la gente que no tiene acceso a internet (que se pueda quedar mínimo una para hacer fotocopias, etc.)
http://ibizatomalaplaza.net/foro/viewtopic.php? f=23&t=194&sid=c05fb87acfc36563ba9b9d8788ff9c68
Actividades previas 15o
-Jueves 13 Octubre, 19 horas, Vara de Rey. Pase de documentales breves, informaciones, datos, cifras, etc. Dando motivos a la gente a participar en el 15o
-“Voceros”. Hay un grupo de voluntarios que durante los días previos harán difusión en la calle explicando el porqué de la concentración del 15o y repartiendo información Acción en los bancos. Un grupo de personas propone imprimir pegatinas “Este banco estafa y echa a la gente de su casa”. Todavía no se ha acordado día para hacer la acción e ir por los bancos a pegarlas. Se propuso el mismo Jueves 13 Octubre (los bancos y cajas están abiertos por las tardes) o el mismo 15O
2.Asambleas durante el invierno
Se aprueba intentar mantener durante el mayor tiempo posible las asambleas en la calle para que sean totalmente abiertas y por la visibilidad. Se propone que se busquen espacios que tengan “techo” (como los patios de las iglesias) para al menos ponerse a cubierto en caso de lluvia.
Se comenta que a nivel personal, se hable con asociaciones o entidades con las que ya se tenga contacto preguntando si de cara al invierno se podría disponer de algún espacio para empezar a tener alternativas.
3.Organización y funcionamiento
Se replantea de nuevo la organización de ITLP. Se considera poco operativo actualmente funcionar con “el organigrama actual” por lo tanto se propone funcionar más por grupos de trabajo que desarrollen actividades o proyectos concretos. Estas actividades o proyectos deben salir de la asamblea (es a las asambleas donde se tomarán las decisiones de manera que éstas tengan la máxima representatividad de ITLP).
Importancia de que sigan rigiendo los principios de horizontalidad y representatividad Importancia de establecer unos “principios fundamentales” que marquen un poco la estrategia a seguir. Unos objetivos comunes que representen a todos y que sean las directrices de ITLP .
Se aprueba que de una semana para otra se decidan los temas a tratar en la asamblea (que todo el mundo sepa de qué se hablará y que se pueda informar sobre el tema ), siempre teniendo en cuenta que pueden surgir temas urgentes, etc.
Se retoma el tema de la necesidad de crecer, hablar con otras asociaciones y grupos que trabajan proyectos acordes con los objetivos de ITLP para realizar trabajo común. Que la asamblea sea representativa del “tejido social existente”
PRÓXIMA ASAMBLEA VIERNES 7 DE OCTUBRE 20:00 EN S’ALAMERA (VARA DE REY, IBIZA)
Puntos a tratar:
– Cerrar actividades y organización del 15º
– Definición de una estrategia
– Redacción de unos principios fundamentales que tengan la máxima representatividad de la asamblea.
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.