ACTA ASAMBLEA VIERNES 26 DE AGOSTO. 21.30. PARQUE DE LA PAZ. 16 PERSONAS
1. Lectura del acta de la última asamblea
2. Comisión de comunicación
– Presenta la propuesta de chat en directo del Diario de Ibiza. Irán 4 personas. Miércoles a las 17.00
– Presenta la situación de los primeros contactos con otras asambleas de las baleares para fomentar la coordinación balear
La propuesta es que haya una persona de contacto en cada asamblea, para que en el momento en que se tengan que hacer propuestas o se necesite una información concreta, etc. se vehicule todo a través de esa persona
Se propone crear también una lista de correo interbalear (quizá un googlegroup) para tener contacto
Se presenta una propuesta de Collado Villalba sobre crear una nueva herramienta de comunicación “interasambleas”. Se valora positivamente la propuesta, pero se comenta que se debe concretar (qué tipo de herramienta?) y que actualmente des de Ibiza no se dispone de medios para poder colaborar en esta propuesta.
– Se genera debate sobre el funcionamiento de la comunicación interna. Se vuelve a pedir el uso del Foro para no saturar el correo electrónico y para que toda la información sea más abierta y accesible a todos.
Queda pendiente activar los googlegroups para todas las comisiones y que estas deciden si los usan o no.
3. Comisión de conciencia y salud
– Presentan una propuesta de una asamblea de Menorca para dar prioridad de palabra en las asambleas a las personas nuevas o que han participado poco en estas, para fomentar su integración. Se aprueba la propuesta.
4. Comisión de medio ambiente
– Se comenta que sería interesante contactar con la plataforma de Formentera RIP Posidonia e intentar colaborar con ellos.
5. Comisión de participación
– Se propone abrir debate sobre como acoger o tratar con personas que tienen algún problema, como por ejemplo el alcoholismo. Queda como punto para tratar, pues finalmente no hay tiempo en esta asamblea.
TEMAS DE DISCUSIÓN
– Burocratización. Se discute sobre el organigrama, la rigidez que se ha llegado a crear, etc. Se propone colgar el organigrama en el Foro y discutir un poco sobre este.
– Información y actuación sobre temas de actualidad.
Se aprueba que cuando una comisión tenga un tema importante sobre el que informar envíe un mail a Info para que se cuelgue en el blog y a comunicación para que se difunda mediante las redes sociales.
El debate nace fruto de la reforma constitucional por el “techo de la deuda” presentada por el Gobierno. Se aprueba hacer un escrito de denuncia, colgarlo en el blog y redes sociales pidiendo el voto mediante actuable. Se enviará también este escrito a los periódicos informando sobre el posicionamiento de ITLP ante esta decisión del gobierno.
– Se consensua contactar con la Plataforma Antiautopista para conocer mejor la situación y ver como se posiciona ITLP al respecto. Hay 2 personas encargadas de traer este tema a la siguiente asamblea.
– Movilidad de la asamblea. Se consensua que la próxima asamblea será Viernes 2 de Setiembre a las 21.00 delante del Ayuntamiento de Sta Eulària des Riu.
– Valoración 25 de Agosto. Celebración de los 100 días.
Positivo:
Ambiente familiar y festivo
No ha habido problemas con la policía y los vecinos, al revés, han colaborado en algunas cosas
Ha servido para dar energía al movimiento y una vez pasado para empezar a evaluar formas de funcionar y generar propuestas de mejora
Se ha crecido como grupo, ha funcionado muy bien el trabajo en equipo
Negativo:
No ha venido demasiada gente nueva. Quizá el horario, el formato o la difusión
Se comenta que la exposición y en la mesa había demasiado texto o demasiadas cosas para leer, demasiado texto y era poco atractivo
No se definieron “responsables” de cada actividad y a veces se dejaban espacios solos. Se rompió algún cartel de la exposición y no se pudo gestionar del todo bien el taller de camisetas por falta de personas
– Valoración global de los 100 días
Se empieza un debate sobre la forma de funcionar hasta ahora, sobre lo que se ha conseguido hasta el momento y como se debe trabajar a partir de ahora.
Se detectan varios puntos y se decide traer propuestas de mejora para la próxima asamblea:
o Excesiva burocratización y rigidez
o Asambleas largas y tediosas. Es el órgano de decisión pero si las comisiones tienen autonomía no todo se tiene que aprobar en asamblea. Hay puntos que se discuten en la asamblea que se deberían hablar en la comisión. Se replantea crear una “intercomisiones”
Recuperar las asambleas como espacios de debate sobre la “filosofía” y el carácter del movimiento. Se abre un hilo en el Foro con propuestas de mejora.
Intentar definir un orden del día previo a las asambleas
o Falta de objetivos más concretos, a nivel local y a corto plazo
o Manca de acciones concretas y “materializables”
o Se propone volver a abrir el debate sobre recuperar la mesa informativa como espacio para llegar a la gente, pero viendo quien puede estar en ella, que objetivos tendría, etc.
– Viendo que son muchos los temas a tratar se prioriza para la próxima asamblea:
1. Funcionamiento de las asambleas
2. Propuestas de acciones y objetivos de cara a Setiembre
3. Propuestas de cómo ir funcionando a partir de ahora a nivel más general
Próxima Asamblea General viernes 2 de septiembre a las 21h en el Passeig de s’Alamera en Santa Eularia des Riu (frente al ayuntamiento)
“Se comenta que la exposición y en la mesa había demasiado texto o demasiadas cosas para leer, demasiado texto y era poco atractivo”
con respecto a este punto me gustaría decir que fué un comentario de una sola persona (totalmente respetable, claro está) pero que el grupo en general estaba muy satisfecho con la expo.. en mi opinión la combinación entre textos e imagenes (fotos, articulos periodisticos, gráficos, etc..) era equilibrada y no resultaba “poco atractivo” para el público (de hecho se vió a bastante gente interesándose y prestándole atención detenidamente)
la mesa informativa es lo que es: un punto de información a traves de la palabra oral y escrita (pensada sobre todo para aquellos que no utilizan internet frecuentemente).. es cierto que podríamos tener algún atractivo visual más por medio de imagenes impresas, intentaremos trabajar en ello..
gracias.